miércoles, 6 de marzo de 2013

Termina una era Chavista y comienza el idolo del pueblo


Tras la muerte del presidente Comandante  Hugo Chavez Frías se decreto 7 dias de duelo y el viernes será el funeral . Con una larga enfermedad, tuvo que pelear siendo vencido ayer a las 16.25  en el Hospital Militar de Caracas.  El vice.de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció en cadena nacional el fallecimiento del lider bolivariano. El 2012 anuncio que se hace público tras casi veintidós meses de tratamiento médico a causa de una lesión en la rodilla, tras lo cual se le diagnosticó cáncer.El comandante detallaba a su pueblo fiel su enfermedad.Fué operado en La Habana. poco tiempo tuvo que  regresar al quirófano para extirparle un tumor cancerígeno en el abdomen, . No obstante, a pesar de que a lo largo de todo 2012 su estado ha ido deteriorándose, el secretismo sobre el tumor que padecía fue absoluto hasta después de las últimas elecciones presidenciales su  segunda operación que tuvo un tratamiento oncológico con quimioterapia en la isla caribeña y tras acabarlo afirmó haberse curado.
Sin embargo, en febrero pasado fue operado de lo que llamó una "recurrencia" del cáncer y luego fue tratado con radioterapia.Poco después, reconocía la reaparición del cáncer y dejaba el país en manos de Nicolás Maduro.Se presentó para ser reelecto en las elecciones presidenciales ganandole comodamente a su opositor Henrique Capriles Radonski 55% a 44% de votos. Pero no pudo ejercer como el queria, por su avansada enfermedad que lo deterioraba hasta llegar a su final que no fue feliz.


Un poco de historia personal de Hugo Chávez Frías, que nació en Sabaneta, Estado Bárinas, Venezuela, el 28 de julio de 1954. Segundo de los seis hermanos del hogar formado por Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías, ambos maestros de educación primaria.Creció en el humilde ambiente humilde de un pequeño pueblo del llano venezolano. A corta edad, sus padres le confiaron su crianza a su abuela paterna, Rosa Inés Chávez. Desde joven se aficionó al béisbol, el cual practica más adelante. Fue monaguillo y poseía inclinaciones por la pintura, la música, la escritura creativa y el teatro.
 
Se casó dos veces.La primera con Nancy Colmenares, de humilde familia procedente de Sabaneta de Barinas, con la que tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael. Asimismo, durante diez años mantuvo una relación sentimental con la historiadora Herma Marksman, afín ideológicamente. Finalmente contrajo matrimonio con la periodista Marisabel Rodríguez, madre de su última hija, Rosinés. Separados desde 2003, en sus últimos años nadie ocupaba la figura de Primera dama en Venezuela.
 
Los presidentes que estarán presente en el funeral  serán de Bolivia, Evo Morales; de Uruguay, José Mujica; y de Argentina, Cristina Fernández, ya viajaron a Caracas tras conocer el deceso de Chávez, mientras que los de Brasil, Dilma Rousseff, y de Perú, Ollanta Humala, han anunciado que lo harán en las próximas horas no se sabe si Fidel Castro estaria presente recordemos que tambien se encuentra con su salud muy delicada.

Info. Drago Producciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario