martes, 30 de julio de 2013

Miguel Mateos y Bajofondo presentan sus nuevos materiales.

Miguel Mateos regresa con un material inédito y en estudio."La Alegría ha vuelto a la Ciudad" contiene 14 canciones y es el disco número 17 en la carrera del artista. Este álbum fue grabado en Chaman Records durante los meses de marzo y abril de 2013 y mezclado en Circo Beat por Florian Ammon (ingeniero de grabación de U2, Rammstein, Neil Young y Maria Carey entre otros). Producido íntegramente por Miguel y Alejandro Mateos y compuesto por Miguel Mateos está disponible en disquerías y medios digitales a partir de hoy."Un Ying para un Yang" es el primer sencillo del álbum y muestra un matiz de la variada paleta que desarrolla el artista en su nuevo disco.Una vez más, Miguel Mateos recrea en 14 sencillos todo su potencial de hacedor de canciones con renovada vitalidad.Dice Miguel: “Este disco en principio se iba a llamar La Maravillosa Historia del Rocanrol, porque de alguna manera reúne las 3 influencias primordiales en mi formación musical, el rock, el pop y el folk, todo a través de la matriz argenta que me vio crecer. A partir de las letras y de su concepto, me di cuenta que también podría llamarse "14 maneras de gritar amor", ya que son 14 canciones que hablan sobre la conciliación, la soledad y los reencuentros.Tuve un tercer episodio más extremo, se iba a llamar "Loco" que es el título de la canción que abre el álbum temerariamente, loco no por la patología, loco porque sin duda es una forma bien nuestra de relacionarnos, en el mejor sentido, desde que haces loco? Hasta Loco...me haces una gauchada, o loco lindo.Finalmente me decidí por " La alegría ha vuelto a la ciudad", que cierra el disco, a modo de buen augurio, como una síntesis , tratando de ser alguien sin dejar de ser buena gente, manteniéndose a flote, y como siempre nos enamoramos mas del deseo que de lo que deseamos, simplemente algo de música para escuchar volviendo a casa.Queridos amigos, que el amor nos salve de la vida. Gracias por compartir mi alegría”, expresa Mateos.Viernes 23 de Agosto – San Juan (Espacio Hugo)
Sábado 24 de Agosto – Mendoza (Auditorio Angel Bustelo)
Jueves 26 de Septiembre – Córdoba (Plaza de la Música)
Sábado 28 de Septiembre – Rosario (Teatro El Círculo)
Sábado 5 de Octubre – Mar del Plata (Teatro Auditorium)
15 de Noviembre LUNA PARK
 
Bajofondo Presenta su nuevo single "Cuesta Arriba" y Comienza hoy su GIRA ARGENTINA 2013 Todos los géneros… Un único sonido “Presente”, el nombre del álbum se refiere a lo que la banda es en este momento: una excitante mezcla de rock, tango, milonga, folklore, hip-hop, electrónica, jazz, música clásica y un mundo de sonidos del Río de la Plata.
Presente es el nuevo disco de una de las más poderosas bandas en vivo del mundo, pero también el regalo más grande (en tamaño y ambición) que la banda ha entregado a fanáticos y aquellos que los acaban de descubrir: 21 canciones épicas que combinan orgánicamente una multitud de géneros.“Luego de tocar en prácticamente todos los rincones del mundo, tener a Sony Masterworks como nuestra nueva casa no podría ser más apropiado para presentar el álbum que más fielmente refleja lo que somos en vivo”, dijo Gustavo Santaolalla, el multipremiado fundador y productor de Bajofondo (ganador de 1 Globo de Oro, 2 Oscars, 2 Grammys y 12 Grammy Latino). “La música que sale del Río de la Plata tiene un acento único pero es universal. Sony Masterworks es la disquera perfecta para nosotros”. Bajofondo irrumpió en la escena musical como un huracán: el debut, Tango Club, ganó un Grammy Latino como Mejor Álbum de Pop Instrumental en 2003, y el concepto se convirtió en una banda completa con la adición del baterista Adrián Sosa en Mar Dulce (2007), que contó con invitados como Elvis Costello, Julieta Venegas y Nelly Furtado, entre otros. Presente es Bajofondo como nunca antes han sido escuchados. A diferencia de previos discos que inmediatamente empezaban lanzando bombas bailables, el nuevo disco comienza con un bajo perfil basado en cuerdas: es el misterioso inicio de un nuevo viaje que simultáneamente lleva a quien escucha a la fuerza de sus conciertos y a la experimentación en el estudio. El equipo de producción de Santaolalla y el guitarrista/ programador Juan Campodónico una vez más capturó los puntos en común y aspectos únicos de la música que vive en ambos márgenes del río, pero esta vez con un acercamiento decididamente internacional, convirtiendo a Presente en el disco más ambicioso de BAJOFONDO hasta la fecha.
Martes 30 – Salta – Teatro Provincial
Jueves 01 – Cordoba – Plaza De La Música
Viernes 02 – San Juan – Est. Cubierto Aldo Cantoni
Sábado 03 – Mendoza – Arena Maipú
Martes 06 – Neuquen – Teatro Español
Sábado 10 – Cdro. Rivadavia – Maria Auxiliadora
Domingo 11 – Trelew – Teatro Español
Jueves 15 – B. Blanca – Don Bosco
Viernes 16 – B. Blanca – Don Bosco
Domingo 18 – Mar Del Plata – Teatro Auditórium
Viernes 23 – Rosario – Teatro El Circulo
Sábado 24 – La Plata – Coliseo Podesta
 
Info. Prensa  Sony Music
Info. Drago Producciones

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario