jueves, 11 de octubre de 2012

Un documental para Salvar a los Macá Tobiano en peligro de extinción

Un documental para salvar a los  Macá Tobiano en  peligro de la extinción total. estrena  el 10 octubre  en cines, y podrá ser visto también en internet
El Macá Tobiano (Podiceps gallardoi) es una especie de zambullidor que habita lagunas con agua cristalina de las mesetas patagónicas. En el periodo reproductivo (noviembre a marzo) habita únicamente las mesetas de la provincia de Santa Cruz. Luego, durante el invierno, se desplaza hacia la costa Atlántica de la misma provincia, en los estuarios de los ríos Coyle y Gallegos.

 Hasta el momento no se conocen otros sitios reproductivos o invernales, aunque existen un par de registros provenientes de Chile, donde se lo considera como una especie ocasional. Pese a su llamativo aspecto y comportamiento, fue descubierto para la ciencia recién en 1974 por el naturalista Mauricio Rumboll. En el año 2010 se lo ha categorizado como especie globalmente amenazada por la UICN-Birdlife Internacional. Estudios recientes indican que la población está disminuyendo, hay pocas áreas de reproducción, y hay varias amenazas detectadas que requieren una inmediata acción para evitar la extinción de la especie. Los zambullidores son aves muy vulnerables a la extinción ya que muchas de ellas dependen de particulares cuerpos de agua que pueden ser fácilmente afectados por distintas actividades humanas. En las últimas décadas se han declarado extintas tres especies del grupo (macaes), y en todas estas una de las causas principales fue la introducción de especies de peces exóticos en los lagos que habitaban. Una de estas especies fue declarada extinta tan recientemente como en el año 2010.
Info. Drago Producciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario