Los actores argentinos Dolores Fonzi, por Paulina y Guillermo Francella, por El clan recibieron el PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina y Mejor Interpretación Masculina, respectivamente.


agradecimiento destacó “el trabajo y el esfuerzo de tanto talento que existe en nuestra región”, poniendo el acento en todos los profesionales dedicados al séptimo arte.

Película de Animación; El botón de nácar, de Patricio Guzmán fue laureada con el PLATINO a la Mejor Película Documental e Ixcanul, de Jayro Bustamente alcanzó el PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana. El nuevo galardón dedicado al Cine y Educación en Valores fue para Que horas ela volta?, de Anna Muylaert.

La ceremonia, a la que estaban acreditados más de 350 periodistas acreditados venidos de diferentes países, evidenció el gran momento que goza el talento del cine en español y portugués y el inmenso interés mediático que despierta. Contó con la participación de grandes estrellas de las
filmografías iberoamericanas como Adriana Barraza, Andrea del Boca, Angie Cepeda, Antonio de la Torre, César Troncoso, Diego Boneta, Eduardo Noriega, Edward James Olmos, Eugenia Suárez, Hugo Silva, Jencarlos Canela, Joaquín Furriel, Jorge Perugorría; Natalia de Molina, Nashla Bogaert, Patricia Riggen, Paulina García, Reynaldo Pacheco, Roberta Sa, Vanessa Saba y Yordanka Ariosa.

Alfredo Castro, Antonia Zegers, Ariel Winograd Inma Cuesta, Imanol Arias, Irene Azuela, Javier Cámara, Juan Taratuto, Julio Bracho, Marlon Moreno, Lucía Puenzo, Pablo Trapero, Patricia de León, Peter Lanzani, Rubén Cortada, Sebastián del Amo, Verónica Sánchez…
Madrid será la sede la IV edición de los Premio PLATINO La IV edición de los Premios PLATINO se trasladarán el próximo año a la capital de España; Madrid acogerá en 2017 estos

Con tan solo tres ediciones celebradas, los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano se han convertido en el evento de mayor difusión del séptimo arte en español y portugués y los primeros galardones cinematográficos que engloban a toda industria audiovisual iberoamericana: 23 países unidos en un proyecto común. Organizados por EGEDA, con la FIPCA, nacieron en 2014 con la clara intención de convertirse en uno de los más importantes instrumentos de f omento y apoyo a la cinematografía iberoamericana.
Info. Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario