jueves, 13 de junio de 2013

Los semáforos de la ciudad serán de color gris‏ - Modificación al plazo para transferir una licencia de taxi



 Dip. Gabriela Seijo (PRO),
 autora de la iniciativa que planteó
la modificación del color de los semáforos
La modificación busca generar mayor seguridad vial al producir menor contraste de colores. Además se seguirá reemplazando la antigua luminaria por lámparas led que proporcionan mayor visibilidad y menor consumo.
Fue aprobada una ley que establece el cambio de color de los semáforos en el marco del proceso de la modificación y el reemplazo del mobiliario urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las cabezas, soportes y viseras serán de color gris grafito según la modificación que se hizo al Código de Tránsito y Transporte aprobada hoy.Los pórticos de señalización vial y de los carteles de leyenda variable serán del mismo color que los semáforos. En tanto, estos quedan exceptuados del Sistema de Señalización Vial Uniforme, establecido por ley nacional.
El Poder Ejecutivo deberá proceder en el término de tres años a partir de la publicación de la norma al progresivo repintado de los semáforos. Asimismo, en forma coordinada y de acuerdo a la programación que establezca el Ejecutivo, se procederá al cambio de las ópticas y las lámparas de los semáforos por unidades LED, en aquellos que aún no las posean. "El reemplazo de las fuentes incandescentes por unidades LED contribuye a mejorar sustancialmente su visibilidad compensando de forma positiva el menor contraste que pudiera causar el cambio de color", destaca en sus fundamentos el proyecto. Además, la norma establece en su artículo primero una definición del término "Semáforo" de las Definiciones Generales contenidas en el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires que dice: "Dispositivo de señalización luminosa cuya función es asignar en forma alternativa el derecho de paso a vehículos que confluyen sobre un determinado punto de la calzada y, con otras características, también a los peatones". La autoría es de la Diputada Gabriela Seijo (PRO) y contó con despacho de la Comisión de Tránsito y Transporte. El resultado de la votación fue de 37 sufragios positivos y 15 abstenciones.


Dip. Claudio Palmeyro (SP),
presidente de la Comisión parlamentaria
 de Tránsito y Transporte
Modificación al plazo para transferir una licencia de taxiMediante una modificación al Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad en relación al plazo para la transferencia de las Licencias de Taxis, sólo se mantiene la restricción en el caso de las licencias otorgadas por primera vez.. En tanto se quitó esa limitación temporal para transferir las licencia que no son nuevas.
Entre los considerandos expuestos en el expediente de autoría del Diputado Claudio Palmeyro (SP), que contó con despacho de la Comisión de Tránsito y Transporte y esta tarde se transformó en ley, se destaca que esta limitación del plazo para realizar la transferencia es necesario sólo en el caso de las que fueron otorgadas por primera vez para evitar maniobras especulativas pero que en los otros casos no es efectiva.

El artículo 12.4.4.1 con éste cambio determina que las nuevas licencias otorgadas no podrán ser transferidas por un plazo de treinta y seis (36) meses contados a partir de la fecha en la que el vehículo es habilitado a funcionar como taxi. Y fue retirado de este artículo el párrafo: "esta modificación, el Código establecía que las licencias no podían ser transferidas por un plazo de 12 meses contados desde la última transferencia".Por otra parte, esta restricción no es de aplicación cuando la transferencia de la licencia a favor del titular haya sido resultado del trámite sucesorio del titular fallecido.

Dip. Rogelio Frigerio junto
a la Diputada Karina Spalla (PRO)
Solicitud al Ejecutivo por bolsón vehicular en Caballito
La Legislatura solciitó al Poder Ejecutivo "que implemente una solución técnica en el cruce de las Avenidas Rivadavia y La Plata con el fin de solucionar los problemas para la circulación vehicular y peatonal con especial atención a la seguridad vial". La declaración se aprobó en base a un dictamen de la Comisión de Tránsito y Transporte sobre un proyecto del Diputado Rogelio Frigerio (PRO).
La Sesión Ordinaria que fue presidida por el Vicepresidente I, Diputado Cristian Ritondo finalizó a las 14:15 horas.
 
 
Info. Prensa Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Info. Drago Producciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario