Desde Conciencia Solidaria declaró Cristina Martín, Coordinadora de las campañas Los Glaciares No Se Tocan y Basta ya, que “estamos exigiendo junto a las Asambleas el cierre, la remediación y la prohibición de Veladero. Sabemos por parte de la propia Barrick Gold, según declaran en su informe de impacto ambiental que operan sobre ambiente periglaciar: ambiente donde no deben existir megamineras, según impone la Ley de Presupuestos Mínimos Nacional de ambiente Glaciar y Periglaciar, aprobada hace ya 6 años. Están violando descaradamente la Ley de Glaciares, y por supuesto, tampoco escuchan el reclamo popular por un ambiente sano y una vida digna, sin “enfermedades raras” ni cáncer. Tal es así, que incluso a los compañeros de la Asamblea
Jáchal No Se Toca que se manifestaron con una toma pacífica en la Municipalidad de Jachal en contra de la reapertura de la mina, la policía no les permitió el ingreso de bebidas ni comida, y una compañera sufrió una descompensación, tuvo que ir al hospital. Sólo por defender el derecho Humano a la Vida y al Agua, que nuestros gobernantes denostan.”
La Policía formó un cordón de una distancia de más de un metro a la puerta de ingreso del municipio haciendo ABANDONO DE PERSONA, lo que lleva a que no se les pueda ingresar ni agua, ni comida, ni elementos de higiene a las personas, según declararon desde la Asamblea Jachal No Se Toca, en las redes sociales. Las imágenes, desde la "Toma Pacifica" en el Municipio de Jáchal saludando a sus hijos, familiares y compañeros que apoyan desde afuera del establecimiento, también conmocionaron las redes. La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia no tomó cartas sobre el asunto. Con un aumento del boro a niveles no permitidos, también de sulfato, y otros metales pesados, análisis realizados por la Uncuyo, muestran claramente el daño de la megaminería.

Luciana Gagliardo, Presidente de Conciencia Solidaria remató: “En vistas a todo lo acontecido y por el trabajo que venimos realizando desde el año 2008, para tener esta ley de glaciares y por su correcta aplicación, es que el día martes, presentamos un Amparo por Mora ante la Justicia, en el Juzgado Federal II en lo Contencioso Administrativo. Todos necesitamos una respuesta. Si la ley se cumpliera, ningún derrame hubiera ocurrido. Así que como sabrán, hay responsables que están más que a la vista”.
www.concienciasolidaria.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario