![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9hw9AwxNW91W0QAOXfFbsa9DDB1oeSoZzKdqpUkBSOxfBR6ijY6MrJhNDQVlTwx5EMIfDlwuojpdm2DUJVTT-_r_gx-pzf-5_ewJXHynhsip54q985tEAOkHVdqLhSNEJNChr48hHJO4/s1600/morenodipu.jpg)
El fiscal federal Guillermo Marijuán se pronunció a favor de abrir una investigación para determinar si el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, cometió delito al imponer a las empresas de supermercados no publicitar sus ofertas en los diarios Clarín, La Nación y Perfil. Así se lo dijeron a Clarín fuentes judiciales.
De esta manera se abrió formalmente una causa penal contra Moreno, que será investigado por el fiscal Marijuán y el juez federal Sebastián Casanello. El fiscal le pidió al magistrado citar a un grupo de diputados a ratificar la denuncia presentada en contra de Moreno por el llamado “ cepo publicitario ”.
La denuncia fue formulada por los diputados nacionales Federico Pinedo (PRO), Patricia Bullrich (Unión por Todos), Gabriela Michetti (PRO) y Eduardo Amadeo (Peronismo Federal), quienes calificaron el cepo publicitario propiciado por Moreno como “ un verdadero atentado contra la libertad de información y de expresión ”.
Los legisladores se presentaron en los tribunales el 13 de marzo pasado para denunciar lo que consideran un “atentado contra el sistema democrático” y por “impedir la libre circulación de diarios críticos del Gobierno”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPJcbus95HIktCWKVy5pXEnrcL8YkesXR6hPsrOS7KYZs-NRSXaRL2B33yEAi-ujLe3nqscdwNQC0ft6dvb3cQ8HzlnFdTFaqDc8PZ00kzhVAG7FhKGpk9ovlrL-c_Rks6YCiLqMiNzfQ/s200/mordipo.png)
“Ante hechos de público conocimiento que atentan gravemente contra pilares de nuestro sistema republicano de gobierno como el libre acceso a la información, la libertad de expresión y, por ende, el orden democrático, venimos a presentar forma denuncia contra el secretario de Comercio Interior de la Nación y/o los funcionarios nacionales competentes y/o intervinientes en los hechos que se describen a continuación”, comienza la denuncia presentada por los legisladores.
Allí describieron lo que fue el abrupto corte de la publicidad de los supermercados en los principales medios gráficos por orden de Moreno y con el promocionado fin de “garantizar el congelamiento de precios”.
Ayer, la diputada Bullrich anunció que pedirá que los dueños de supermercados y cadenas de electrodomésticos –que pautaban el grueso de la publicidad en Clarín, La Nación y Perfil– se presenten ante el Congreso el 8 de abril para informar sobre las presiones que recibieron del gobierno para dejar de publicar en los diarios, canales de televisión y radios porteños, una medida que las entidades de propietarios de medios denunciaron como un intento de ahogar la prensa independiente
Info. Grupo Clarín
No hay comentarios:
Publicar un comentario