Sigue agrandándose la cartelera de teatro de la Av. Corrientes. La excelencia en apuestas y actores se hace difícil a la hora de elegir. Un nivel con mucha altura tiene la ciudad porteña, a pesar de los precios de distintas obras la gente sigue apostando al teatro y este año también. Estos son algunos de los estrenos, " Final de Partida", "Le Prenom" y "Amadeus"
AMADEUS, de Peter Schaffer, en versión de Fernando
Masllorens y Federico González del Pino, bajo dirección de JAVIER DAULTE y
producción de PABLO KOMPEL, ELOISA CANTON y BRUNO PEDEMONTI. Con Rodrigo De La Serna, Oscar Martinez,
Veronica Pelaccini,Gerardo Chendo, Guido Botto,Fiora Jorge Priano, Juan Carrasco, Leon Bara, Diego
Jaraz, Paula Truchi, Ana Fontan.El estreno de AMADEUS, está previsto para el 10
de abril de 2013 y representará el relanzamiento del nuevo TEATRO METROPOLITAN
CITI, recientemente adquirido por el Grupo La Plaza.
![]() |
Final de Partida Alfredo Alcón - Joaquin Furriel |
Sigue agrandándose la cartelera de teatro de la Av. Corrientes. La excelencia en apuestas y actores se hace difícil a la hora de elegir. Un nivel con mucha altura tiene la ciudad porteña, a pesar de los precios de distintas obras la gente sigue apostando al teatro y este año también. Estos son algunos de los estrenos, " Final de Partida", "Le Prenom" y "Amadeus"
FINAL DE PARTIDA De Samuel Beckett Con Alfredo Alcón, Joaquín Furriel, Graciela Araujo y
Roberto Castro. Dirección Alfredo Alcón.Producción asociada Complejo Teatral de Buenos Aires - Pablo
Kompel estreno general este martes 26 de Marzo.
Sobre la Obra- Hay que negarse a cualquier explicación e insistir en la
extrema sencillez de la situación y del tema. No tenemos claves que ofrecer
para desentrañar misterios que sólo ellos (los que preguntan) se han inventado.
Si alguien quiere hacerse quebraderos de cabeza sobre los fonos armónicos, es
cosa suya, y él mismo debe procurarse la aspirina. Hamm es lo que es en la
obra, y Clov es lo que es en la obra, y todo es lo que es en la obra. En un
lugar así y en un mundo así. Final de partida será mero juego. Nada menos. De
enigmas y soluciones, ni una palabra. Para cosas tan serias, están las
universidades, las iglesias, los cafés”. Samuel Beckett.
![]() |
G.Palacios,C.Belloso,J.Aruzzi P.Menahem y M.Funes. Dirección Arturo Puig |
LE
PRENOM (EL NOMBRE), una obra teatral creada por Matthieu
Delaporte y Alexandre de La Patellière que triunfó y arrasó en las taquillas
europeas. con German Palacios, Carlos Belloso, Jorgelina Aruzzi, Peto Menahem y
Mercedes Funes con la direcccion de Arturo Puig estreno general lunes 25 de
Marzo (Multiteatro)
La obra es una gran
comedia sobre la amistad, la hipocresía y la mezquindad humana. Se desarrolla a
lo largo de una noche, en la que se reúnen a comer unos amigos y a medida que
transcurre el tiempo comienzan a tejer un conglomerado de historias sobre sus
vidas personales que convierten a sus integrantes en seres únicos que no
pierden la diversión y el sentido
del humor, aunque también convoquen a la
tragedia. Una simple respuesta, el nombre de un bebé, provoca toda una cascada
de situaciones imprevistas, para que el grupo casi acabe con varias décadas de
una amistad inquebrantable. Amigos que callan prejuicios, rencores y desprecios
detrás de una falsa sonrisa.
![]() |
Amadeus Oscar Martinez y Rodrigo De La Serna |
La Obra Antonio Salieri (Oscar Martinez) cree que la música
de Mozart (Rodrigo de la Serna) es divina y desea desesperadamente ser tan
brillante como él para complacer a Dios.
Pero Salieri sufre silenciosamente ya que no logra entender cuál es la
extraña razón por la cual el supremo creador ha elegido a una criatura tan
infantil y vulgar como su instrumento en la tierra. La envidia de Salieri lo
lleva a rechazar a Dios, cuya grandeza ve evidenciada en Mozart, su némesis.
Salieri necesita su venganza. Aduciendo ser quien envenenó a Mozart, el ahora
anciano Salieri rememora sus encuentros y duelos con el genial compositor.
Salieri era un compositor de la Corte del Emperador Austríaco Joseph II cuando
éste conoce a Mozart por primera vez. El Emperador -, mecenas de las artes – le
encarga inmediatamente una ópera en Alemán, en lugar de Italiano como era de
costumbre. Mozart es infantil, arrogante, molesto y brillante, todo a la vez,
lo cual genera en Salieri las mismas dosis de admiración y envidia. Salieri logra
sacar provecho de la relación dificultosa de Mozart con su padre y su culpa por
haber sido un mal hijo, para conducirlo
astutamente hacia un espiral de locura, enfermedad y finalmente, hacia su
muerte. La historia entonces comienza en 1823 cuando Salieri, anciano y
amargado, intenta cortarse el cuello mientras ruega clemencia por haber
asesinado a Mozart en 1791…AMADEUS se estrenó originalmente en 1979 en el Royal
National Theatre en Londres dirigida por Sir Peter Hall y en Broadway en 1980
recibiendo 5 premios Tony incluyendo Mejor Obra. La versión para el cine,
dirigida por Milos Forman, se estrenó en 1984, recibiendo 8 premios Oscar
incluyendo Mejor Película. En Buenos
Aires, fue estrenada en 1983 en el Teatro Liceo bajo dirección de Cecilio Madanes
y protagonizada por Carlos Muñoz, Leonor Manso y Oscar Martínez en el rol de
Mozart. Precisamente y casi 30 años después Oscar Martínez regresa a Amadeus
para asumir ahora el rol de Salieri.
Por. Alicia Di Biasi
Info. Drago Producciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario