
Curriculum vitae del Prof. Dr. Juan P. Garrahan
CARRERA UNIVERSITARIA Y DOCENTE
1915: Médico de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
1916: Diploma de Honor.
1918: Adscripción a Clínica Pediátrica.
1919-1922: Jefe de Clínica.
1923: Docente libre.
1927: Profesor suplente.
1939: Profesor extraordinario.
1942: Profesor titular.
1952: Término de funciones por decreto del Poder Ejecutivo (12 de diciembre).
1955: Reincorporación a la Cátedra (9 de diciembre).
1962: Profesor consulto de la Universidad de Buenos Aires.
ACTUACIÓN HOSPITALARIA
1913-1915: Practicante interino del Hospital de Clínicas (Sala 6).
1915-1919: Médico del Hospital de Clínicas (Sala 6).
1923-1928: Médico de Recién Nacidos y Lactantes, en la Maternidad del Hospital de Clínicas.
1928-1942: Jefe del Departamento de Puericultura del Instituto de Maternidad (Profesor Peralta Ramos).
1942-1952 y 1955-1962: Director del Instituto de Pediatría (Sala 6, Hospital de Clínicas).
CONGRESOS Y SOCIEDADES CIENTÍFICAS
2do. Congreso Americano del Niño (Montevideo 1919).
2do. Congreso Nacional de Medicina (Buenos Aires 1922).
3er. Congreso Americano del Niño (Río de Janeiro 1922).
3er. Congreso Nacional de Medicina (Buenos Aires 1926).
4to. Congreso Nacional de Medicina (Buenos Aires 1931).
9as. Jornadas Rioplatenses de Pediatría (Buenos Aires 1937).
5to. Congreso Nacional de Medicina (Córdoba 1938).
1er. Congreso Nacional de Puericultura (Buenos Aires 1941).
1er. Congreso Sudamericano de Pediatría (Santiago de Chile 1944).
12as. Jornadas Rioplatenses de Pediatría (Montevideo 1947).
2do. Congreso Sudamericano de Pediatría (Buenos Aires 1949).
3er. Congreso Sudamericano de Pediatría (Montevideo 1951).
Jornadas Argentinas de Pediatría (Córdoba, 1950; Tucumán, 1952; Santa Fe, 1954; Salta, 1951).
Presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (1931-1933 y 1947-1949).
Director de los Archivos Argentinos de Pediatría (1937-1946).
Presidente de las Sociedades de Higiene y Microbiología y Nipiología.
Organizador y Secretario de la Rama Argentina de la American Academy of Pediatrics (1943-1949).
Director local de la misma (1954-1957).
PUBLICACIONES
Medicina Infantil, 8 ediciones hasta 1956 y varias reimpresiones: 50.000 ejemplares.
Las Tuberculosis en la Primera Infancia, 1924.
Raquitismo (en colaboración), 1939.
Vitamina K en Pediatría (en colaboración), 1941. Premio J.C. Navarro de la Academia Nacional de Medicina.
Reseña histórica de la Cátedra de Pediatría, 1945.
Lecciones de Pediatría (en colaboración), 1947.
Acrodinia Infantil (en colaboración), 1947.
Lecciones de Terapéutica Infantil (en colaboración). 1949-1953-1960.
La Salud del Hijo, 1955.
Pediatría, Ciencia y Arte, 1958.
Proteinograma del niño (en colaboración), 1960.
Pediatría y Puericultura, 1965.
Más de 300 artículos (de investigación, observaciones, memorias, relatos, casuística clínica, etc.) publicados en revistas médicas argentinas, uruguayas, chilenas, brasileñas, cubanas, estadounidenses, españolas y francesas.
TÍTULOS HONORÍFICOS
Miembro Titular (sitial 35) de la Academia Nacional de Medicina (elegido en 1943).
Miembro Honorario de la Facultad de Medicina de Santiago de Chile y de las Sociedades Pediátricas de Montevideo, Santiago de Chile, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, España, Méjico y Venezuela; de la Societá Italiana de Nipiología y de la Sociedad de Puericultura de Buenos Aires. Miembro Correspondiente de las Sociedades de Pediatría de París, Lima y Puerto Alegre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario